ROSCÓN DE REYES Receta del postre navideño tradicional en España
En las fiestas navideñas en España y exactamente en la fiesta de los Reyes Magos (el 6 de Enero) el postre más famoso es el Roscón de Reyes. A continuación encontrarás la receta tradicional y la preparación fácil para hacerlo en casa. Este postre tradicional navideño de España representa la corona del los Reyes Magos venidos desde oriente. La elaboración del Roscón de Reyes no es complicada pero requiere tiempo. Así que ármate de paciencia y de todos los ingredientes que podrás encontrar en todos los supermercados. Sigue paso a paso la receta con fotos y obtendrás un Roscón de Reyes perfecto.

Los ingredientes para hacer el Roscón de Reyes (para 8 personas) son:
-
175 gr. de harina de fuerza,
-
175 gr. de harina de trigo,
-
20 gr. de levadura fresca,
-
2 huevos,
-
120 gr. de azúcar (20 gr. para el decorado)
-
80 gr. de mantequilla sin sal,
-
3 cucharadas de leche,
-
Medio vaso de agua,
-
8 ml. de agua de azahar (esencia),
-
Ralladura de 1 limón y 1 naranja,
-
1 cucharada de ron blanco (facultativo),
-
Frutas escarchadas (para el decorado),
-
Laminas de almendras (para el decorado).
ROSCÓN DE REYES Receta del postre navideño tradicional en España
Vertimos las harinas de fuerza y la de trigo en un bol y añadimos los 100 gr. de azúcar. Batimos un huevo y lo añadimos a la mezcla y también el agua de azahar. Calentamos 1/4 de un vaso con agua, en el mismo vaso añadimos la levadura fresca y la mezclamos. Ahora vertimos la mezcla de levadura y agua al bol y las 3 cucharadas de leche. Amasamos todo.
Cuando la masa tiene un aspecto como en la foto 2 añadimos la ralladura de naranja y de limón y la mantequilla (previamente cortada en trocitos) volvemos a amasar todo.
Cuando la masa tiene una buena consistencia (cómo en la foto 3) la dejaremos reposar 2 horas en el mismo bol tapándola con un trapo y manteniendo una temperatura ambiental entre los 22 y 25 grados (para facilitar la levitación).
Mientras esperamos que levite nuestra masa prepararemos la bandeja para hornear con papel de horno y posicionaremos un objeto circular (por ej. una taza de leche). Este objeto nos permitirá mantener el agujero circular de nuestro Roscón abierto (foto 5). Después de esperar dos horas nuestra masa tendrá un aspecto símil a la foto 4 (con burbujas de aire). Procederemos a amasar nuevamente el compuesto (para quitar el aire).