Como obtener 100 buena puntuación en Google Pagespeed insight
Si estás intentando optimizar la velocidad de tu web sin obtener resultados sigue leyendo, obtendrás un 100% de velocidad garantizado.
Obtener una buena puntuación en Google Pagespeed insight puede ser una diferencia importante a la hora de posicionarse en Google. Además de disminuir tu tasa de rebote en analytics podrás notar una subida interesante en las visitas de tu web. Por lo tanto contestar a la pregunta de «cómo obtener 100 buena puntuación en Google Pagespeed insight» es imprescindible si queremos avanzar con nuestros proyectos (blogs o tiendas online).
Seguramente si has llegado hasta esta publicación es que habrás instalado y desinstalado miles de plugins que prometen hacer lo mismo (pero pasando a la versión premium). Giuraf.com pasó por el mismo «calvario» y cuando encontró la solución no ha podido evitar de renderla publica en este post (se disfruta más repartiendo felicidad).
Como obtener 100 buena puntuación en Google Pagespeed insight

«¡Ya basta y vamos al grano!»
Elimina todos tus plugin milagrosos y añade solo uno gratuito «LiteSpeed Cache« importantísimo: tu servidor es crucial para este tipo de plugin. Es decir que si tu hosting no lo tiene implementado funcionará al 30%. Te aconsejo (ya que pagas un hosting) tener uno que tenga la tecnología Litespeed implementada. Raiola network y Tropical Server son 2 servidores con sede en España que incluyen esta tecnología en todos sus planes de wordpress, los precios son muy accesibles y tienen buena atención al cliente.
Volvemos al punto importante, Instalar el plugin «liteSpeed Cache» en tu wordpress es el primer paso hacia una buena puntuación de 100 en Pagespeed Insight, garantizado.
Ahora vamos a ver paso a paso como obtener 100 buena puntuación en Google Pagespeed insight.
Una vez instalado y activado el plugin aparecerá el botón en el directorio de la izquierda de tu wordpress. Encontrarás las siguientes opciones: Escritorio, preajustes, opciones generales, caché, CDN, optimización de imágenes, base de datos, crawler y herramientas.
Comenzamos con configurar la opción «CACHÉ».
Activa Caché – ON, Cachear usuarios con sesión iniciada – OFF, Cachear comentaristas- OFF, Cachear API REST- ON, Cachear página de acceso- ON, Cachear favicon.ico – ON, Cachear recursos de PHP – ON, Caché móvil – ON, lo demás lo dejas como por defecto y dar a guardar cambios.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Para los fanáticos de wordpress: «El primer wordcamp en Valladolid».